FUNDICIÓN NODULAR
POR: 1120506 - 1121071 - 1121072


TIPOS DE FUNDICIONES NODULARES.
Se obtienen
diferentes tipos de nodular que van en función de la composición y el proceso
para su obtención, estos son: Nodular Ferrítico, Nodular Semiperlítico.
Nodular Ferrítico: se puede obtener as cast y también
por tratamiento térmico de recocido con alargamientos superiores a 18 %
Nodular Semiperlítico: normalmente se obtiene as cast combinando
las propiedades del Nodular Ferrítico y el Perlítico y Nodular Perlítico que
por tratamiento térmico de normalizado mejora notablemente sus propiedades
físicas.
También se
pueden lograr para piezas especiales un Nodular Perlítico Aleado con estructuras Bainíticas llegando a
obtener de límite elástico convencional A 0.2 % 80 PSI, como también Nodulares Austeníticos Aleados con Níquel y
Cromo para piezas resistentes a los cambios de volumen que trabajan a altas
temperaturas.
FABRICACION U OBTENCION
La fundición
nodular se fabrica tratando el hierro liquido bajo en azufre (<0,02% en
peso) en cuchara, con un aditivo que contiene magnesio (0,04 a 0,06% en peso)
para luego ser inoculado minutos antes de ser vertido. El equipo mas utilizado
es el conocido horno de cubilote.
Para esta
fundición se requiere grafito esferoidal, para crear este metal se siguen los
siguientes pasos:
DESULFURIZACIÓN: El azufre provoca que el grafito crezca en forma de hojuelas, consiste en fundir en hornos hasta que en la fusión se elimine el azufre del hierro.
NODULACIÓN: Consiste en aplicar Magnesio, el cual elimina cualquier azufre y oxigeno que haya quedado en el metal.
INOCULACIÓN: Consiste en añadir un estabilizador eficaz, en este caso, una aleación de silicio minutos antes de ser vertido o colado en el molde.
CARACTERISTICAS DE LA FUNDICION NODULAR
vBuena fluidez y moldeabilidad
vExcelente capacidad de mecanizado
vBuena resistencia al desgaste
vTiene un número de propiedades semejantes
a las del acero tales como alta resistencia, tenacidad, ductilidad,
conformabilidad en caliente y templabilidad.
CLASIFICACION
La
clasificación de las fundiciones nodulares se realiza de acuerdo a la ASTM
A-536 tomando en cuenta su resistencia y se designa una nomenclatura de tres
números los cuales tiene en cuenta las resistencia en psi y el alargamiento
siendo usuales fundiciones del tipo 60 – 40 – 18 con resistencia de 40 KPSI y
alargamientos del 18 % o la 120 – 70 – 02 con una resistencia de 24 KPSI y un
alargamiento promedio de 2 %, evidentemente a mayor resistencia mecánica menor
capacidad de alargamiento.
![]() |
Clasificación de la fundición nodular teniendo en cuenta sus características mecánicas de acuerdo con la norma ASTM A-536 |
APLICACIÓN

La
aplicabilidad de este tipo de fundición es muy amplia, La Fundición
nodular tiene varios usos Estructurales, particularmente aquellos que requieren
resistencia y tenacidad combinados con buena maquinabilidad y bajo costo. Se las
utiliza tambien para
fabricar elementos de maquina como cigüeñales, levas, sistemas de freno,
engranajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario