EL ACERO
INTEGRANDES:
DANIEL LOPEZ 1120757
JESUS LOPEZ 1120768
FELIPE MARTINEZ 1120746
QUE ES EL ACERO?
El acero es una aleación de hierro con carbono en una proporción que oscila
entre 0,03 y 2%. Se suele componer de otros elementos, ya inmersos en el
material del que se obtienen. Pero se le pueden añadir otros materiales para
mejorar su dureza, maleabilidad u otras propiedades.
Las propiedades físicas de los aceros y su comportamiento a distintas
temperaturas dependen sobre todo de la cantidad de carbono y de su
distribución. Antes del tratamiento térmico, la mayoría de los aceros son una
mezcla de tres sustancias, ferrita, perlita, cementita.
Es la familia de aceros mas reciente de las cinco. Estos aceros son más
baratos que los aceros convencionales debido a que contienen menor cantidad de
materiales costosos de aleación. Sin embargo, se les da un tratamiento especial
que hace que su resistencia sea mucho mayor que la del acero al carbono.
Estos aceros contienen cromo, níquel, y otros elementos de aleación que los
mantiene brillantes y resistentes a la oxidación. Algunos aceros inoxidables
son muy duros y otros muy resistentes, manteniendo esa resistencia durante
mucho tiempo a temperaturas extremas. Debido a su brillo, los arquitectos lo
emplean mucho con fines decorativos.
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
Los aceros se clasifican en cinco grupos
principales: aceros al carbono, aceros aleados, aceros de baja aleación
ultrarresistentes, aceros inoxidables y aceros de herramientas.
Estos aceros están compuestos por una proporción determinada de vanadio, molibdeno
y otros elementos; además de cantidades mayores de manganeso, silicio y cobre
que los aceros al carbono. Estos aceros se emplean para fabricar engranajes,
ejes, cuchillos, etc.
- Aceros al carbono
El 90% de los aceros son aceros al carbono. Estos aceros contienen una
cantidad diversa de carbono, menos de un 1,65% de manganeso, un 0,6% de silicio
y un 0,6% de cobre. Con este tipo de acero se fabrican maquinas, carrocerías de
automóvil, estructuras de construcción, pasadores de pelo, etc.
- Aceros de baja aleación ultrarresistentes

Este material se emplea para la fabricación de bagones porque al ser más
resistente, sus paredes son más delgadas, con lo que la capacidad de carga es
mayor. Además, al pesar menos, también se pueden cargar con un mayor peso.
También se emplea para la fabricación de estructuras de edificios.
- Aceros inoxidables
.jpg)
También se emplean mucho para tuberías, depósitos de petróleo y productos
químicos por su resistencia a la oxidación y para la fabricación de
instrumentos quirúrgicos o sustitución de huesos porque resiste a la acción de
los fluidos corporales. Además se usa para la fabricación de útiles de cocina,
como pucheros, gracias a que no oscurece alimentos y es fácil de limpiar.
Estos aceros se emplean para fabricar herramientas y cabezales de corte y
modelado de maquinas. Contiene wolframio, molibdeno y otros elementos de
aleación que le proporcionan una alta resistencia, dureza y durabilidad.
TRATAMIENTOS DEL ACERO
- Tratamientos superficiales:
Debido a la facilidad que tiene el acero para oxidarse cuando entra en
contacto con la atmósfera o con el agua, es necesario y conveniente proteger la
superficie de los componentes de acero para protegerles de
la oxidación y corrosión. Muchos tratamientos superficiales
están muy relacionados con aspectos embellecedores y decorativos de los
metales.
Los tratamientos superficiales más usados son los siguientes:
•
Cincado: tratamiento superficial antioxidante por
proceso electrolítico o mecánico al que se somete a
diferentes componentes metálicos.
•
Cromado: recubrimiento superficial para proteger
de la oxidación y embellecer.
•
Galvanizado: tratamiento superficial que se da a la
chapa de acero.
•
Niquelado: baño de níquel con el que se
protege un metal de la oxidación.
•
Pavonado: tratamiento superficial que se da a
piezas pequeñas de acero, como la tornillería.
•
Pintura: usado especialmente en estructuras,
automóviles, barcos, etc.
- Tratamientos térmicos
Un proceso de tratamiento térmico adecuado permite aumentar
significativamente las propiedades mecánicas
de dureza, tenacidad y resistencia mecánica del acero.
Los tratamientos térmicos cambian la microestructura del material,
con lo que las propiedades macroscópicas del acero también son
alteradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario